El equipo de cirugía pediátrica de nuestro departamento está formado por diferentes profesionales que atienden los problemas quirúrgicos que puede presentar un niño desde las primeras horas de vida hasta su adolescencia.
El campo de la cirugía pediátrica incluye: diagnóstico y asesoramiento prenatal, cirugía neonatal, cirugía general, cirugía plástica y cirugía urológica.
-
- Cirugía neonatal: tratará malformaciones congénitas como la atresia de esófago, la patología torácica, complicaciones graves de los bebés prematuros, como la enterocolitis y más habituales como las hernias y otras patologías.
- Cirugía plástica: Las áreas de interés son las malformaciones faciales en especial la fisura de labio y paladar, las malformaciones del pabellón auricular y las tumoraciones de cara y cuello en la infancia.
- Cirugía urológica: asesoramiento y tratamiento quirúrgico de las anomalías genitales, las disfunciones de la vejiga y las anomalías del árbol urinario, ya sean prenatales, en el neonato, y durante la infancia y adolescencia.
- Anomalías genitales que además de la fimosis incluyen el pene hundido, hipospadias, epispadias, criptorquidia, varicocele y también malformaciones congénitas graves como la atrofia vesical.
- Disfunciones de la vejiga de la orina como la incontiencia por diferentes causas, vejiga neurogénica, ya sea por malformaciones congénitas como post traumática entre otras causas.
- Anomalías del árbol urinario como la ectasia e hidronefrosis, megauréter, sistemas dobles, uréter ectópico, reflujo vésico-uretral, divertículos, ureteroceles, válvulas de uretra posterior y otras anomalías.
En general, gran parte de las intervenciones se llevan a cabo de forma ambulatoria, con el objetivo de que el niño esté ingresado nada más que las horas imprescindibles y pueda hacer el postoperatorio en su casa. Estas intervenciones ambulatorias tendrán previamente una visita preoperatoria para la valoración del niño y de los estudios preoperatorios que haya demandado el cirujano para la intervención.
El tratamiento del niño desde el punto de vista quirúrgico requerirá un equipo integrado, además del cirujano, por anestesistas, pediatras, enfermeras y otro personal sanitario, así como las unidades de neonatos y UCI de neonatos y, si es necesario, de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitari Quirón Dexeus.
El Departamento de Pediatría dispone de atención por parte del equipo de Cirugía Pediátrica cada día del año.